lunes, 20 de abril de 2009


ENTRE LO SANTO Y LO PAGANO

La semana santa llego y con ella la tradición religiosa arraigada en el seno de nuestro pueblo que en una gran mayoría es católico, ellos celebran en esa semana la muerte y resurrección de Jesucristo.

Miles de nicaragüenses y extranjeros que disfrutan de las playas del país en las que el sol, la arena, la playa, los bares y la música hacen una combinación perfecta para disfrutar de estas merecidas vacaciones.

Otros en cambio prefieren vivir la semana santa recordando la pasión de cristo y especialmente su resurrección, en nuestro país como sabemos es un pueblo lleno de cultura y símbolos religiosos que en estas festividades no podían faltar, ejemplo de ellos es el inicio a las festividades o lo que se conoce como viernes de dolores, ese día el color morado invade las principales calles de popoyuapa,Rivas en donde miles pagan promesas a Jesús del Rescate.

Ya en la semana mayor muchas de las plazas del país para presenciar la Judea, que es una especie de teatro en donde representan la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.

Las procesiones, las alfombras de aserrín, el olor a corozo son parte fundamental de la tradición cristiana que en Nicaragua celebra con solemnidad la semana santa, aunque otros la quieran llamar zángana , todos la viven como mejor les parezca, pero recuerden que si cristo no hubiera muerto y resucitado no existieran vacaciones de semana santa.

En las próximas vacaciones tu decides entre lo santo y lo pagano.

Elaborado por:Iris Soza

1 comentario: