



Este jueves por la mañana las Carretas Peregrinas de Granada, emprendieron su viaje hacia Popoyuapa, Rivas. (Foto tomada en Caña de Castilla)
Eran las 7 de la noche y a penas las 41 carretas habían avanzado en su recorrido hasta la comunidad de Caña de Castilla, ubicada en el km. 55 carretera Nandaime- Granada, debido a que uno de sus bueyes presentó ahogo y tuvieron que ir a cambiarlo, lo que los detuvo por horas en el sector de la Fuente.
En cambio los nandaimeños esperaban ansiosos en las afueras de la ciudad con bandas filarmónicas para luego acompañarlos hasta la casa de la Sra. Martha Alicia Núñez, quien cada año los recibe en su casa, los alimenta, les da donde dormir y además les otorga una canasta básica, que con el apoyo de sus amistades y devotos del Señor del Rescate logra juntar para compartir con esos peregrinos.
(Foto de las carretas)
Esta tradición de las carretas peregrinas hacia Popoyuapa tiene más de un siglo, desde que las carretas eran el único medio de transporte existente y la peregrinación se realizaba como promesa para venerar a Jesús del Rescate, que se celebra el viernes de Dolores, es decir un viernes antes del Viernes Santo.
"Desde hace 15 años, he acompañado a las carretas hasta el puente Gil González, donde les proveía agua, arroz, frijoles y era madrina de una carreta en especial, pero desde hace tres años los recibo en mi casa donde ellos duermen, se bañana, bañana a sus animales y les doy las canastas que recogo junto a todas mis amistades, y lo hago porqeu yo sé las necesidades económicas que esta gente pasa y que por cumplir su promesa van hasta Pooyuapa", dijo Nuñez.
(Foto de carretas de Masaya)
En la mañana del viernes también se vieron pasar las carretas provenientes de Masaya y Catarina y la mañana del sábado saldrán las de Nandaime para llegar a su destino (Popoyuapa) el miércoles 1 de Abril. (Foto de carretas Nandaime)
“yo tengo 12 años de participar en la peregrinación y lo hago porque me siento muy agradecida con Jesús ya que curo a mi esposo que no podía caminar, también me siento contenta por la ayuda recibida por parte de los padrinos y en especial a doña Martha” dijo, Maria Martínez, promesante de Granada.
por Ariana Selva M